Gabinetes de Comunicación, Relaciones Públicas, Dircom, Comunicación Organizacional, Comunicación Corporativa, Comunicación Política...

sábado, 8 de mayo de 2010

Congreso de Relaciones Públicas

Banderas triunfó en Málaga.

Pero hoy quiero tratar otro tema: el congreso de Relaciones Públicas que hay en Barcelona esta semana. Organizado por la Asociación de Investigadores en Relaciones Públicas (AIRP), tendrá lugar en la Universidad Ramón Llull de la capital catalana. Participan investigadores de la práctica totalidad de universidades andaluzas.

Para los interesados, dejo aquí el programa.


Jueves, 13 de mayo 2010

9:30 Documentación e inscripciones.
10:00 Inauguración por parte del Conseller de Cultura i Mitjans de Comunicació,Joan Manuel Tresserras i Gaju y el decano de la facultat Miquel Tresserras
10:30 Sesión por paneles I:
Mesa A) Innovación académica en Relaciones Públicas
-Bolonia Km. 0: Los estudios universitarios de Relaciones Públicas del estado español en el curso 2009 - 2010. Kathy Matilla y Salvador Hernández Martínez.
-La situación de los profesionales de relaciones públicas y comunicación estratégica en Europa y en España. Análisis comparado del European Communication Monitor 2009. Ángeles Moreno, Ansgar y Cristina Navarro.
-Competencias profesionales y empleo en el futuro comunicador: el caso de los estudiantes de publicidad y rrpp de la universitat abat oliba ceu. Javier Sierra Sánchez.
Mesa B) Redes sociales y Relaciones Públicas 2.0.
-Relaciones públicas 2.0 en el sector turístico: análisis de caso del patronato de turismo rías baixas. María Isabel Míguez.
-Redes sociales y rrpp 2.0. Análisis de la presencia de las ONGs españolas en las redes sociales. Una nueva forma de generar capital social. María del Mar Soria.
-Las salas de prensa online en la web actual. María Luz Álvarez Rodríguez y Daniel Martí Pellón
-Salas de prensa virtual, redes sociales y blogs: posibilidades de la comunicación 2.0. Estudio de las diez empresas españolas líderes en el Ibex35. Isabel María Ruiz Mora, SIlvia Olmedo Salar y Alejandro Álvarez Nobell.
-Innovación en las salas de prensa virtuales de las universidades andaluzas. Ana Almansa Martínez y María del Mar Alonso García.
Mesa C) Publicidad y Relaciones Públicas
-Las técnicas de relaciones públicas y publicidad más demandadas por las organizaciones. La visión de las agencias de Barcelona. Joan Cuenca.
-La confluencia de técnicas de relaciones públicas y técnicas de publicidad. Límites y tonos de la comunicación. El caso de "La ELA existe". Richard Wakefield
-Aproximación al flash mob como herramienta de relaciones públicas. Bel Canalda Ribas.
11:45 Pausa Café
12:15Sesión por paneles II:
Mesa A) Relaciones Institucionales y Protocolo (Dra. María Teresa Otero) -Las ferias profesionales en Galicia como eventos de relaciones públicas: Radiografía del sector. Ana Belén Fernández Souto y Montse Vázquez Gestal
-Las ferias como eventos de relaciones públicas de las ciudades sede. Incidencia de la promoción de los certámenes en la imagen de su hinterland. Xosé Manuel Baamonde Silva
-Comunicación municipal. Un estudio exploratorio sobre la agenda temática en el municipio de Elche, durante las legislaturas 1995-1999, 1999-2003 y 2003-2007. Conchi Campillo Alhama.
-La gestión de las relaciones públicas en el seno de las asociaciones españolas. La Federación Valenciana de Empresarios de la Construcción como caso de estudio. Cristina González Oñate, Carlos Fanjul Peyró y Patricia Monleón López
Mesa B) Cine y Relaciones Públicas (Dr. Francisco Cabezuelo Lorenzo)
-Estereotipos profesionales del rrpp en el cine contemporáneo anglosajón. Francisco Cabezuelo Lorenzo y Blanca Peinado Fernández.
-Análisis de ‘El informe pelícano’ desde la aplicación de métodos de Relaciones Públicas. Los gabinetes de imagen en política a través del cine. David Caldevilla Domínguez.
-Modelos de relaciones públicas a través de las “relaciones confidenciales”. Yolanda Cabrera García - Olchoa y María José Pérez Serrano.
-Los profesionales de las relaciones públicas como tema cinematográfico: The Queen, una historia real de gestión de comunicación en una situación de crisis. Mónica Viñarás Abad y Raquel Caerols Mateo.
-Un ejemplo cinematográfico del papel del líder en la comunicación interna: “un domingo cualquiera”. Juan Enrique Gonzálvez Vallés.
-Propuesta de un modelo de análisis para una investigación innovadora de las rrpp a través del cine. Francisco Cabezuelo Lorenzo y Blanca Peinado Fernández.
Mesa C) Mesa de investigación Junior (Dr. Manuel Palencia-Lefler-Estudiantes de la Universitat d’Alacant.-Estudiantes del Emerson College Boston-Estudiantes de la Facultatd de comunicación de la Universidad de Málaga-Estudiantes de la ESRP-Universitat de Barcelona-Estudianttes de la Facultat de Comunicació Blanquerna – Universitat Ramon Llull.
13:30 Comida
14.30 Sobremesa con el Juego de relaciones Públicas “Party & co”, Ignasi Vendrell. Best Relations.
15:30 “Convergence of Public Relations and Public diplomacy” Dr. Robert Brown, Salem Universty and Extension School of Harvard University -Vidoeconferencia-
16.00 “Las RRPP en Portugal”. Dra. Mafalda Eiró-Gomes Profesora y coordinadora de la Escola Superior de Comunicação Social, IPL – Portugal
16:45 Sesión por paneles III:
Mesa A) Crisis/ Issues Management y Ética y Relaciones Públicas (RSC) (Dra. Kathy Matilla)
-La gestión de la comunicación de crisis-Análisis y evaluación de la comunicación de crisis realizada por Spanair tras la catástrofe aérea de Barajas. Goretti Castro Rey.
-Proposta de model de classificació i interpretació de les situacions de crisi: tipologia i anàlisi. Sònia de Jaime Rodríguez, Josep Rom Rodríguez y Enric Ordeix.
-Imagen y reputación en la gestión de crisis. Alfredo Arceo Vacas
- Del balance social a la responsabilidad social corporativa (rsc). Antoni Noguero i Grau
-Public Relations and Cultural Heritage: Identifying publics and managing communication in museums in Tarragona. Paul Capriotti.
-Actitudes éticas de los periodistas catalanes frente a los obsequios provenientes de los gabinetes de comunicación, Mónica Figueras Maz, Ruth Rodrígez Martínez y Marcel Mauri de los Ríos.
Mesa B) Relaciones Corporativas/Lobbying y grupos de interés (Dra. Sunsi Huertas)
-La excelencia comunicativa en las organizaciones españolas. Aplicación del estudio Excellence de J. Grunig en España. Assumpció Huertas Roig, Enric Ordeix Rigo y Natalia Lozano Monterrubio.
-La innovación y la calidad en las empresas asociadas a ADECEC. María del Mar Alonso García, Patricia Puertas Moreno y Beatriz Martínez Moreno
-Los think tanks como actores de influencia política en europa. análisis de su implantación en europa del este. Antonio Castillo Esparcia y Elizabeth Castillero Ostios.
-Los think tanks en estados unidos. análisis de sus temáticas, actividades y estrategias comunicativas. Antonio Castillo Esparcia y Bárbara Trujillo.
Mesa C) Redes sociales y Relaciones Públicas 2.0. (Dr. Alfonso González Herrero) -Las tics en la comunicación con personas mayores: la conducta empresarial y el modelo bidireccional de Motivación Mixta. Mª Carmen Carretón Ballester e Irene Ramos Soler.
-Empowerment: Relaciones Públicas digitales en la campaña electoral de Obama. Cristóbal Fernández Muñoz.
-DirCom y Community Manager. La dirección de comunicación entre función, estrategia y distribución. Daniel Martí y María Luz Álvarez Rodríguez.
-Grassroots Innovation in Public Relations. Role of users in openly shaping organizational values. Maria Neicu, University, Netherlands. –Videoconferencia-
-¿Más de lo mismo? Los servicios ofrecidos en España por las agencias de relaciones públicas en la era de la web 2.0. Ferran Lalueza Bosch.
18:00 “Innovation and Public Relations. A step forward to reach the Excellence”, James Grunig and Larissa Grunig, College Park - Maryland University – Vidoeconferencia-
18:30 Asamblea General de la AIRP (socios)
21:00 Cena

Viernes, 14 de mayo 2010

9:30 La política y la (mala) fama de los políticos. John B. Thompson
10:30 Pausa Café
11:00 Sesión por paneles III:
Mesa A) Relaciones con los medios / Publicity (Dra. Ana Belén Fernández Souto / Prof. Sonia De Jaime)
-La publicity de la Guardia Civil de Alicante. Lorenzo Solá.
-Innovación en las salas de prensa virtuales de las universidades andaluzas. Ana Almansa Martínez y María del Mar Alonso García.
Mesa B) Relaciones internas (Dra. Maricarmen Carretón)
-Organización y modelos de gestión de los departamentos internos de comunicación. situación en españa. Manuel Palencia - Lefler Ors y Mittzy Arciniega Caceres.
-La Gestión de la comunicación con los públicos de las empresas franquiciadoras de la Comunidad Valencia. Mª Carmen Carretón Ballester y Juan Monserrat Gauchí.
-Comunicación Interna: Management participativo Caso práctico Tabasa-Túneles del Cadí. Clara Eugenia Uribe - Salazar Gil y Jordi Pascual i Martí.
-Los cambios estructurales de France Télécom a estudio. La gestión de sus públicos internos desde la presión. Rosana Fuentes Fernández y María Romero Calmache.
Mesa C) Metodologías de Investigación /Auditorías de RRPP (Prof. Joan Cuenca)
-Un modelo global de auditoría de Relaciones Públicas. Una aplicación práctica para la sociedad municipal 22@ del Ayuntamiento de Barcelona. Joan Cuenca y Sonia de Jaime Rodríguez.
-La imagen en la actualidad de los profesionales de la comunicación publicitaria y de Relaciones Públicas. Los estereotipos: razón de ser, réplica y justificación. Eva Santana López.
-Metodología experimental para la innovación en las relaciones públicas.Propuesta para el estudio de las organizaciones. Daniel Tena Parera.
-Últimas tendencias en evaluación de relaciones públicas: un estudio de su práctica en el sector español del motor. Enrique Armendáriz.
12:15 Sesión Plenaria: Publicaciones, revistas académicas y grupos de investigación en RRPP. Sesión abierta.13:30 “Las RRPP en américa. Norte vs sur” Gregory Payne, Emerson College de Boston y Macarena Urenda, directora de la carrera de Relaciones Públicas, DUOC-Univeridad Católica de Chile.
14:14 Conclusiones del V Congreso Internacional de Investigación de Relaciones Públicas.

7 comentarios:

  1. Ana, aunque no nos conocemos personalmente, si te debe sonar mi nombre. Nos hubiera gustado contar con tu presencia en el V Congreso de Investigación de RRPP.
    Tu comunicación estaba en el mismo panel que la mía.
    Salu2
    LOrenzo.,

    ResponderEliminar
  2. Lorenzo, me hubiera encantado asistir, pero me resultó absolutamente imposible. Confío en que nos veamos en el siguiente congreso, que va a ser en Vigo, o en la reunión de profesores de Relaciones Públicas, que será en Málaga.

    Un abrazo,

    Ana Almansa

    ResponderEliminar
  3. Espero y confío vernos antes del Congreso de Vigo, que será dentro de un año. La semana que viene he quedado con MC Carretón para retomar lo de la tesis. Mi objetivo es defenderla el próximo año (2011). Te enviaré un correo a tu dirección de la UMA y hablamos.

    Un abrazo.,
    LOrenzo

    ResponderEliminar
  4. Perfecto, contacta conmigo por correo electrónico. Si quieres, podemos tener algún encuentro virtual, con Skype o Messenger...
    Ya concretamos.
    Saludos,
    Ana

    ResponderEliminar
  5. Ana, recibiste mi correo??
    Te lo envié el pasado día 29 de mayo.
    Salu2
    LOrenzo.,

    ResponderEliminar
  6. No, no he recibido ningún correo tuyo.

    ResponderEliminar
  7. Acabo de intentar comunicarme contigo por Facebook, a ver si esa manera te puuedo dar la dirección donde te lo envié.
    De todas formas y como se que vas a ver a MC Carretón en breve, ella te dará mi Email.
    Salu2
    LOrenzo

    ResponderEliminar

Lugares en los que perderse

Lugares en los que perderse

Google Analytics