Gabinetes de Comunicación, Relaciones Públicas, Dircom, Comunicación Organizacional, Comunicación Corporativa, Comunicación Política...

viernes, 28 de enero de 2011

Escasa lectura digital

La Federación de Gremios de Editores de España acaba de presentar el barómetro de 2010 de lectura en este país.

El estudio arroja algunas cifras de interés:

- el 57% de los españoles mayores de 14 años lee en su tiempo libre
- pero sólo el 47,8 % lee en formato digital
- únicamente el 5,3% de la población lee libros digitales, el 30,7% lee diarios on-line y el 37,6% consulta blogs, foros, webs...

Es decir, se siguen leyendo poco y son los más jóvenes los que hacen mayor uso del fomato digital. El perfil del lector en España es de una mujer joven, universitaria y urbana. Sin embargo, en medios digitales, los hombres leen más que las mujeres, según se desprende del estudio.

Para consultar el informe completo se puede pinchar aquí.

2 comentarios:

  1. Bueno, importante es que se lea. Que se fomente la lectura, sea cual sea, mientras guste a alguien.
    No se desdeñe la novela rosa frente a la literatura erudita ni viceversa.
    A los libros digitales aún les queda mucho camino, pero todo se andará. Yo tengo uno y lo uso menos que los libros en papel, pero lo uso.
    Eso sí, me resulta un poco... "limitado" en ciertos aspectos.
    Pero es bastante apañado.
    Un saludo
    El friki de turno.

    ResponderEliminar
  2. Sí, aunque a nuestro amigo Dani no se le pueda decir lo de la novela rosa... ja ja ja

    ResponderEliminar

Lugares en los que perderse

Lugares en los que perderse

Google Analytics