Este fin de semana ha sido, en Málaga, el de la fiesta de Primavera (¡cómo se pasaron algunos de los que fueron al botellón y cómo dejaron el Campus!) y, en España, el del partido de fútbol entre el Barcelona y el Madrid. No acostumbro a hablar aquí de fútbol, pero el partido es una excusa para hablar de ruedas de prensa.
Los días previos al encuentro, el futbolosta del Barcelona Piqué presentaba en rueda de prensa un libro. Pues bien, con bastante sentido del humor pasó la rueda de prensa diciendo que no iba a contestar preguntas sobre el encuentro... y volvían a preguntarle... Es decir, la convocaroria de la rueda de prensa era para hablar del libro, pero a los periodistas presentes parece que les importaba más el partido.
Es un claro ejemplo de conflicto entre los intereses de los medios y de la organización: Piqué presentaba su libro y no convocaba para hablar del partido, de hecho, no era -posiblemente- la persona más adecuada para hablar del encuentro; y a los periodistas, pasando de lo que ponía en la convocatoria de ruedas de prensa, insiten una y mil veces en el tema del partido (parece que es lo único que les interesa... entonces, ¿para qué van a una rueda de prensa que se convoca sobre otro tema?).
De hecho, el asunto de la rueda de prensa de Piqué ha traído cola y ha sido motivo de crítica en algunos programas, como Punto Pelota. Aquí ponemos un fragmento de este programa en el que se habla de Piqué y su rueda de prensa.
Por cierto, ganó el Barça...
Los días previos al encuentro, el futbolosta del Barcelona Piqué presentaba en rueda de prensa un libro. Pues bien, con bastante sentido del humor pasó la rueda de prensa diciendo que no iba a contestar preguntas sobre el encuentro... y volvían a preguntarle... Es decir, la convocaroria de la rueda de prensa era para hablar del libro, pero a los periodistas presentes parece que les importaba más el partido.
Es un claro ejemplo de conflicto entre los intereses de los medios y de la organización: Piqué presentaba su libro y no convocaba para hablar del partido, de hecho, no era -posiblemente- la persona más adecuada para hablar del encuentro; y a los periodistas, pasando de lo que ponía en la convocatoria de ruedas de prensa, insiten una y mil veces en el tema del partido (parece que es lo único que les interesa... entonces, ¿para qué van a una rueda de prensa que se convoca sobre otro tema?).
De hecho, el asunto de la rueda de prensa de Piqué ha traído cola y ha sido motivo de crítica en algunos programas, como Punto Pelota. Aquí ponemos un fragmento de este programa en el que se habla de Piqué y su rueda de prensa.
Por cierto, ganó el Barça...
Para empezar me gustaría decir que como seguidora de los partidos de fútbol, es evidente que los medios ante el tiempo de incertidumbre que hubo en la semana previa al clásico Madrid-Barça estuviesen desesperados por obtener información que poder proporcionales al público.
ResponderEliminarNo obstante, es totalmente comprensible que los jugadores del Barça y el mismísimo Piqué se pusiesen a la defensiva ante la oleada de preguntas que se le vino encima acerca de fútbol, cuando pretendía hacer una simple presentación de su libro.
Estoy de acuerdo con el presentador de punto pelota en el sentido de que no era necesario llegar a esa falta de educación a los medios de comunicación con pitidos y palmas, ya que no es la mejor forma de actuar, sin embargo son los medios los que también han de comprender que la paciencia tiene un límite y que Piqué contestó correcta y educadamente a muchas de las preguntas previas que se hicieron a nivel futbolístico, pero que al final, de tanta insistencia, tanto él como sus compañeros desesperaron.
Los famosos de los distintos sectores deberían comprender que aunque estén en una situación totalmente distinta a su especialidad (Por ejemplo, un cocinero famoso viendo un partido de baloncesto) siempre se les tenderá a entrevistar sobre todo acerca de su profesión; pero los medios deben de ser más tolerantes y si se especifica en una rueda de prensa que NO es para hablar de fútbol no acudan a ella si lo que quieren es información futbolística, porque ello conllevará situaciones como la vista en el video.
Azahara S.D
Desde luego que poca vergüenza tiene los de Punto y Pelota, sacan de contexto una entrevista y lo llevan a su terreno, se nota que el programa es más madridista, no es nada objetivo. El pobre Pique si dejo claro en el comunicado de prensa, de que la rueda de prensa iba ser para hablar sobre el libro, ¿para qué le siguen preguntando sobre futbol? Si los periodistas desean ser respetados, deberían de empezar ellos a dar ejemplo. Y término afirmando que Punto y Pelota, es un programa de Intereconomía, un canal duro con los opositores a sus ideas .
ResponderEliminarEn esta entrada se hace mención a los interesas entre los medios de comunicación y el jugador del Fútbol Club Barcelona, Gerard Piqué. Y en la línea que sigue este comentario estoy totalmente de acuerdo con él, aunque desde luego, y tras ver la polémica suscitada aquí habido un "error" con mucha intención. Y es que la crítica de muchos periodistas sobre el acto del jugador de fútbol se ha basado en que ha elegido mal el momento y el lugar para hablar de su nuevo libro. Pero ni mucho menos esto es coincidencia, y prueba de ellos son las entradas que aparecen el Google cuando buscamos las palabras relacionadas con el asunto. Con lo cual, objetivo principal cumplido: publicidad gratuita. Un evento como es el partido de fútbol que enfrentó a los dos eternos rivales, es en nuestro país, un evento de trascendencia nacional. Tan sólo tenemos que echar un vistazo a los principales medios de comunicación, que amplían sus tiradas, e incluso el espacio dedicado a este hecho. Con lo cual, muy a pesar para los periodistas que acudieron al acto, el momento no podía ser mejor.
ResponderEliminarEn la otra cara de la moneda están los medios de comunicación. Aclarar antes de nada que más que una rueda de prensa se trataba de la presentación de un libro.Y que los periodistas invitados ya lo sabían de antemano. Con lo cual creo en mi opinión que habido una mala praxis por parte de los profesionales de la comunicación, que como si se tratase de prensa rosa, han intentado sacar el más mínimo resquicio de un tema que no tocaba. Y tal es la maestría de algunos para esto, que aunque sea mínimamente alguno lo ha conseguido. A pesar de ello y aun no siendo partidario del Barcelona, creo que Piqué ha conseguido lo que quería, la mejor selección del momento, más medios imposible, y no sólo eso, sino que también llevó a algunos de sus compañeros más destacados del equipo. Aportando caché y más importancia a la presentación, lo cual se traduce en mayor importancia mediática.
A pesar de estas acciones que considero muy inteligentes por parte del futbolista, cabe señalar un mal uso del idioma, llegando a contestar las preguntas formuladas es castellano, en catálán. Cerrando, supongo que inconscientemente, la posibilidad de dirigir su libro a un público objetivo castellano hablante. Hay muchos culés que no son catalanes. Pero esta falta de respeto comunicativa, por lo menos en mi opinión, también le ha abierto la puerta de la publicidad gratuita, ya que muchas críticas encontradas en la red van en torno a este asunto.
Así que como conclusión nos encontramos con la presentación del libro de un futbolista famoso, de un club famoso, en las instalaciones del equipo. Presentación que acabó extrapolarizándose en el ámbito linguístico, periodístico, y lo que menos tocaba en ese momento y más se intentó exprimir, futbolístico. Y que además de eso apenas se habló del libro y aun así se convirtió a nivel mediático en uno de los temas más polémicos durante varios días, posicionando el libro en la gran mayoría de diarios españoles. Así que creo que si alguien aun piensa que este jugador hizo mal eligiendo el momento y el lugar, está muy equivocado. Desde luego ha tenido unos buenos asesores, a sabiendas de que cualquier otro momento y lugar, ni mucho menos hubiesen obtenido los mismos resultados, por lo menos a nivel mediático.
Alejandro Plaza Galofré (SÉNECA)
Muy interesantes vuestras reflexiones... Anouk no te enfades...
ResponderEliminar